Esta ballena tiene en la cabeza un depósito que contiene aceite, y que utiliza como tanque de flotación. El aceite era utilizado antiguamente en la fabricación de velas.
En los siglos 18 y 19 fueron cazadas de manera devastadora y en menor medida en el siglo 20, debido a su tamaño, grasas y aceites que eran de gran interés comercial. En el año 1979 se detuvo la caza al disminuir notablemente su población.
La alimentación favorita del cachalote es el calamar, pero forma también parte de su dieta el pulpo, peces, e incluso tiburones.
Suele sumergirse a oscuras profundidades superiores a mil metros.
A diferencia de las Orcas, que tienen poderosos dientes en las mandíbulas superior e inferior, el Cachalote tiene dientes fuertes cónicos en la mandíbula inferior, y de menor entidad en la superior. Utiliza sus dientes para asir y digerir los calamares. Se ha constatado que algún Cachalote llegó a ingerir un calamar con tentáculos de diez metros de longitud.
Estas ballena utilizan señales de sonar para localizar el alimento. Los machos son los que suelen visitar las aguas antárticas. Frecuentan aguas costeras y abiertas, preferiblemente los trópicos, donde se suelen reunir en manada probablemente en busca de calamar.