Su población no se ha podido cuantificar, debido a su escasez, por lo cual se considera en peligro de extinción.
Su tamaño fluctúa entre los 5,5 y 6,5 metros de longitud, con un peso aproximado de entre tres a cinco toneladas.
Descripción:
La ballena Franca pigmea es más delgada que las otras ballenas francas de la familia Balaenidae y de apariencia más similar a los rorcuales (como la ballena Azul, la Minke, etc), debido a que presenta aleta dorsal.
La pigmentación de la piel es gris oscura, aclarándose en la zona ventral.
Tiene dos pliegues gulares en la zona de la garganta. Como todas las otras especies de ballenas, las hembras son de mayor tamaño que los machos.
Alimentación:
Suelen cazar crustáceos de pequeño tamaño (copépodos), pero en general sus métodos de alimentación son desconocidos.
Conducta:
Esta especie ha sido poco observada en la naturaleza, por lo que la información es escasa. Parecen no tener conductas acrobáticas, ser lentas nadadoras y viajar solas o en pares. Han sido vistas junto con calderones de aleta larga, ballenas Sei y posiblemente ballenas Minke.
Amenazas:
Mueren enmalladas en redes de pesca. No han sido cazadas comercialmente todavía.
Longevidad: Desconocida
Fuentes Internet:
http://www.geocities.com/RainForest/Andes/8319/ESPECIES/ballena.html
http://www.leviathan.cl/cetus.htm
http://www.oenology.ch/scs/glossaire/whalesindex.html