Más de mil ballenas morirán este año, asegura la organización Whalewatch.
|
Un coalición mundial de grupos defensores de los animales exigió la prohibición total de la caza de ballenas, argumentando que los métodos utilizados para matarlas son demasiados crueles, marcando así el inicio de una campaña en contra de esta actividad.
Aunque la caza comercial de ballenas está prohibida desde 1986, los activistas afirman que desde esa fecha han muerto más de 20.000 cetáceos, y muchos de ellos con fines científicos.
En Oslo, la capital de Noruega, unas 140 organizaciones de unos 55 países del mundo, representados por el grupo "Whalewatch" presentaron el documento titulado "Aguas Turbias", donde critican a las naciones como Noruega, Japón e Islandia que son las que más cazan estos animales.
Su principal argumento es que los métodos utilizados para matar a estas criaturas no ha cambiado mucho desde hace 50 años.
Tardan horas en morir
Investigaciones científicas revelan que el animal puede tardar entre dos minutos y varias horas en morir y que sufre mucho en el proceso.
El documento critica la caza de ballenas para fines científicos.
|
Según el documento, si la ballena es cazada con un arpón con una granada en la punta, la ballena demora alrededor de dos minutos en morir, desde que sufre el impacto.
Los organismos quieren que la Comisión Internacional para la Pesca de Ballenas, IWC (por sus siglas en ingles), refuerce la moratoria actual que hay contra la caza comercial prohibiendo también la caza con fines científicos.
El reporte afirma que sólo este año, más de mil ballenas morirán.
En tanto, la IWC tendrá su próxima reunión durante el mes de julio para discutir las regulaciones sobre la caza de este animal.
Sin embargo, los grupos ambientalistas afirman que desde hace un tiempo el tema del bienestar de los animales ya no se incluye en su agenda y por eso realizan esta campaña